Cuando planeamos un viaje siempre se inicia con una especie de lluvia de ideas, mientras escribo la actualización de este post, intento recordar por qué nos decidimos por Budapest…
La capital de Hungría fue el centro de muchos acontecimientos históricos, desde asentamientos celtas, batallas, saqueos y revoluciones. Algunos capítulos han dejado sus huellas por la ciudad dándole personalidad, por ejemplo el memorial a orillas del Danubio . El monumento de los zapatos fue construido en el 2005 por Gyula Pauer y Can Togay, para conmemorar un terrible episodio, la muerte de miles de judíos entre 1944 y 1945.
Uno de los factores que me motivan a viajar es el tema de los nuevos sabores y la comida, de hecho comienzo a recordar que la idea de probar un gulasch (auténtico) fue uno de los motivos para visitar esta ciudad. No se pierdan este platillo, hay dos presentaciones, una en forma de estofado con carne y la otra es una deliciosa sopa condimentada con el explosivo pimiento húngaro. La verdad tengo buenos recuerdos e incluso la pedí más duna vez (si, a parte de tacos me encantan las sopas).
Por cierto, el mejor lugar para encontrar las variedades de los productos del pimiento es el Mercado Central, los típicos chiles secos colgados parecen ser parte de la decoración. El edificio es muy interesante, espacioso y de techos altos, en la parte de arriba encontrarás comida y souvenirs.
Después de fantasear con la comida y la historia, encontré otros motivos no menos importantes, descubrí que Budapest tiene un circuito de bares en ruinas, son lugares para tomar una cerveza y lo especial es que se encuentran en edificios que fueron abandonados, muchas veces casi en ruinas, en donde la decoración suele ser de segunda mano pero eso sí con mucha onda. Me obsesioné con armarme una ruta para ir a la mayor cantidad posible, a ese capitulo del viaje le titule #DesafíoBudapestRuinBars. Logré conocer algunos… (si quieres mi lista de bares en ruinas escribe en los comentarios).
Para estas alturas los motivos sobran, pero como recordar es vivir, no puedo dejar fuera todas las atracciones que tiene esta ciudad, Los baños termales , sus puentes, el pasado glorioso que se puede ver en muchos de sus edificios y museos. En especial La Casa del Terror en húngaro Terror Háza, el nombre es bastante escalofriante. Me parece que Budapest guarda un buen equilibrio que combina la melancolía de un pasado de episodios trágicos, su arquitectura neogótica, y la nueva vida que la juventud le da a sus edificios en ruinas.


Decidir el rumbo y la ruta de un viaje es un proceso personal, ahora descubro que la experiencia de buscar sabores nuevos es fundamental para mí, pero no el único motivo, algunas veces la idea de ver un cuadro en persona o ir al escenario de tu película favorita, son buenas razones. Cuáles son tus motivaciones para viajar?